Programas ambientales
Programa N°1 Gestión social: información y comunicación
Objetivo: Brindar información y comunicación oportuna y veraz a la comunidad.
Alcance del programa: Aplica para el desarrollo de nuevos mercados.
Programa N°2 Usos de suelo
Objetivo: Hacer buen uso del recurso suelo en las actividades constructivas realizadas por la empresa.
Alcance del programa: Aplica al desarrollo de nuevo mercado.
Programa N° 3 Afectación de otros servicios públicos
Objetivo: Prevenir las afectaciones a otros servicios públicos.
Alcance: Aplica para todas las actividades constructivas de instalación de redes de gas.
Programa N°4 Manejo adecuado de residuos
Objetivo: Realizar una gestión segura de residuos en todas las dependencias de Metrogas de Colombia S.A.ESP .
Alcance: Este programa aplica para todas las dependencias de la organización.
Programa N°5 Manejo de la cobertura vegetal y el paisaje
Objetivo: Hacer un adecuado manejo de la cobertura vegetal y el paisaje, por medio del cuidado y mantenimiento de zonas verdes.
Alcance: Aplica para todas las actividades constructivas de la empresa.
Programa N°6 Manejo de afectación de los cuerpos de agua
Objetivo: Velar por el cuidado de las fuentes hídricas y el uso eficiente del recurso agua.
Alcance: Aplica las actividades constructivas de la empresa y la educación en general sobre el buen uso del recurso.
Programa N°7 Control de emisiones y ruido
Objetivo: Controlar las emisiones generadas por las actividades de la empresa.
Alcance: Este programa aplica para todas las actividades de la empresa.
Programa N°8 Programa de prevención a la afectación del patrimonio cultural y natural y rescate arqueológico
Objetivo: Prevenir cualquier afectación al patrimonio cultural y natural.
Alcance: Aplica para las actividades que se ejecuten en sitios catalogados como patrimonio cultural y natural.
Uso eficiente de los recursos
Apagar y desconectar los artefactos eléctricos cuando no están en uso.
Utilizar aparatos que consuman menos energía que los tradicionales (bombillos).
Promover el uso racional del agua en todos los lugares donde se este.
Si riegas el jardín con balde o regadera en lugar de manguera, DONÁS más de 60 litros de agua por hora.
Si cerramos la canilla mientras lavamos los platos y la usamos soló para enjuagarlos, DONÁS 100 litros de agua.
Si cierrás la llave mientras te lavás los dientes, DONÁS 30 litros de agua.
Si lavamos el auto con balde y no con manguera, DONÁS más de 120 litros de agua por hora.
Si cierrás bien la llave y evitás que gotee, DONÁS 80 litros de agua por día.
Utilizar aparatos que consuman menos energía que los tradicionales (bombillos).
Promover el uso racional del agua en todos los lugares donde se este.
Si riegas el jardín con balde o regadera en lugar de manguera, DONÁS más de 60 litros de agua por hora.
Si cerramos la canilla mientras lavamos los platos y la usamos soló para enjuagarlos, DONÁS 100 litros de agua.
Si cierrás la llave mientras te lavás los dientes, DONÁS 30 litros de agua.
Si lavamos el auto con balde y no con manguera, DONÁS más de 120 litros de agua por hora.
Si cierrás bien la llave y evitás que gotee, DONÁS 80 litros de agua por día.
