¿Qué es una emergencia?
Debemos entender por emergencia cualquier fuga de gas, con o sin combustión (fuego), en el interior o exterior de nuestras viviendas.

¿ Qué hacer en caso de emergencia?
El procedimiento fundamental ante cualquier caso de emergencia es:
Recurrir inmediatamente a los técnicos de METROGAS S.A. E.S.P. Ya que su personal esta cápacitado para atender cualquier eventualidad que se presente.
Tambien se debe recurrir a los Bomberos, quienes están preparados para ayudar en la
atención opórtuna y segura de cualquier emergencia.
¿Qué hacer si existe escape de gas en el exterior de la vivienda?
Si el Gas Natural escapa desde la tierra, de una excavación, de una rotura de la tubería o de las cañerias o alcantarillas, siga este procedimiento:
Retire a todas las personas de donde se localiza la fuga, aislando el área. No manipule válvulas.No permita fumar, ni encender vehículos, ni accionar interruptores électricos o cualquier otra fuente de ignición e inclusive el uso de celulares.
No genere pánico, ni alarmas innecesarias. Llame inmediatamente a METROGAS S.A. E.S.P. Dando la información completa del incidente.
Según la evaluación realizada por los técnicos, atienda sus recomendaciones y colabore con las acciones de seguridad que ellos le indiquen.
De ser necesario, el técnico de METROGAS S.A. E.S.P. Cortará el suministro de gas del sector.
En caso de presentarse llamas (combustión):
No apague, ni permita que otra persona apague la llama, ya que el gas en combustión no explota.Evacúe a todas las personas del área de peligro y rocíe agua sobre cualquier material combustible que se encuentre cercano, pero no use agua sobre la llama del gas en su punto de escape.

¿Qué hacer si existe escape de gas en el interior de la vivienda?
Si el escape de Gas Natural es en el interior de su edificación proceda del siguiente modo:
No encienda ni apague ningún artefacto électrico, ni siquiera el télefono.Apague cualquier fuente de calor: chimenea, llama de cocina, fósforos, etc.
Abra las puertas y ventanas para que se renueve el aire en el ambiente.
Evacúe la vivienda.
Use un teléfono del exterior de la edificación para llamar rápidamente a METROGAS S.A. E.S.P. Dando la información completa del incidente.
Atienda las recomendaciones y colabore con las acciones de seguridad dadas por el técnico.
En caso de presentarse llamas (combustión):
Si el gas está quemandose dentro de una edificación, cierre la válvula de paso al equipo que tiene el problema. Cuando esto no es posible cierre la válvula de corte del centro de medición girandola 1/4 de vuelta.Facilite las labores del personal calificado (técnicos o bomberos).

Ante una fuga cuídese así
El gas escapado va formando una nube, por eso es tan importante, ante una fuga de gas no utilizar equipos o elementos que puedan iniciar la combustión (teléfonos, cigarrillos, etc.).
Si el gas está en combustión, no explota. Para evitar la formación de la nube de gas, no se debe apagar la llama; lo que se debe hacer es interrumpir el flujo de gas hacia el escape cerrando la válvula de paso o de corte.

“Para certificar una instalación se debe presentar memoria de cálculo firmada por un ingeniero o arquitecto. Fotocopia matrícula profesional vigente del ingeniero o arquitecto, fotocopia del registro SIC del instalador CAP SENA instalador de redes o carné Icontec actualizado, fotocopia de competencia laboral de instalador en instalaciones de redes de gas, factura de los materiales, certificado de los materiales y plano isométrico.”